31 jul 2009
Famoso ya por ser el creador del ratón Mickey, Walt Disney deseaba comprobar si la animación podía superar las restricciones impuestas por el formato breve, así como explorar el desarrollo de los personajes y las posibilidades del medio para hacer frente a un argumento adaptado a una película de larga duración. En 1934 anunció su intención de realizar un largometraje basado en un cuento de hadas. Cuando se produjo su estreno en el Cathay Circle Theatre de Hollywood, durante las navidades de 1937, Disney se encontraba al borde de la bancarrota debido al gran coste que le supuso el film. A un año de su estreno había obtenido unos beneficios brutos de 8.500.000 dólares.
Etiquetas: Clásicos Disney, Películas
29 jul 2009
Comenzó su vida laboral en la publicidad antes de cambiar para dedicarse por cuenta propia a escribir y editar guiones. Ha escrito eslóganes publicitarios, folletos, vídeos corporativos y series para la televisión, y es uno de los guionistas australianos más prolíficos de este medio.
John escribió el primer libro de la serie de Montaraces para animar a su hijo de doce años a disfrutar de la lectura. Michael era un muchacho bajo y todos sus amigos eran más altos y más fuertes que él. John quería mostrarle que leer es divertido y que los héroes no eran necesariamente altos y musculosos. Ahora, a sus veintitantos años, Michael mide un metro ochenta, es ancho de hombros y muy fuerte, pero aún le encanta Montaraces. John vive en Manly, zona residencial costera a las afueras de Sidney, actualmente está escribiendo tres títulos más de la serie de Montaraces.
Biografía extraida del blog dedicado a la saga Montaraces
Etiquetas: Biografías, Escritores
27 jul 2009
Cómo serían los famosos si en vez de personas humanas fuesen cyborgs?
Esta curiosa cuestión la he encontrado en la página Worth100 y os traigo estas fotografías... la imaginación al poder!
Etiquetas: Curiosidades, Hollywood
24 jul 2009
El pasado martes 21 de julio tuve el placer de asistir a la inauguración de la exposición El Bosque, ubicada en el Casal Municipal de Torredembarra.
Los bosques son los ecosistemas terrestres con mayor biodiversidad del mundo. Son una reserva de biodiversidad terrestre: conservan el patrimonio genético de miles de millones de años de evolución.
Los árboles regulan la humedad y la temperatura, mantienen en funcionamiento el ciclo del agua, purifican el aire, favorecen la formación de humus y protegen de la erosión. A estas funciones hay que añadir las asociadas con el aprovechamiento de los bosques como recursos y el gran valor sociocultural que tienen para los seres humanos.
¿Cómo funciona un árbol? ¿Cómo se hace el humus? ¿Qué es la madera? Desde el gusano de tierra, imprescindibles en la elaboración del humus, hasta los árboles, protagonistas indiscutibles, la exposición hace un recorrido por el complejo ecosistema al que llamamos bosque.
Etiquetas: Eventos, Torredembarra
Etiquetas: Películas, Sagas, Superhéroes
22 jul 2009
Es un honor recibir este premio de manos de Saggara, de La estantería de los libros.
Etiquetas: Personales
17 jul 2009
Además de cosechar un inesperado éxido de taquilla a escala internacional, Bailando con lobos recibió siete Oscar, entre ellos el concedido a la Mejor Película. Este film es muchas cosas a un tiempo: una saga épica sobre la realización personal, un canto a los sencillos valores de una edad desaparecida, una enardecida fábula de aventuras y un alegato sobre el culpable legado de racismo y genocidio de los Estados Unidos.
El impresionante debut tras la cámara de Kevin Costner con una película de tres horas de duración dejó en ridículo a aquellos críticos que durante su período de producción no le auguraban un buen futuro. Costner, entusiasta del género, que había declarado que La Conquista del Oeste era su película favorita y había participado anteriormente como actor en Silverado, obtendría por su trabajo el Oscar a la Mejor Dirección.
Además de constituir uno de esos casos raros en que el celuloide ha alzado la voz para hablar en favor de los indígenas americanos, la película conectó con la sensibilidad contemporánea por su defensa de los valores comunitarios y familiares, su conciencia ecológica y su alegato a favor de un modo de vida casi utópico. También se colocó a la cabeza de una serie de producciones que se ocuparon de los problemas de los indios en la cultura norteamericana, tanto desde una perspectiva historicista como contemporánea.
Buen visionado
Etiquetas: Biografías, Escritores
15 jul 2009
Fecha: Sábado 26 y domingo 27 de septiembre de 2009.
Lugar: Casa Palacio de Alpériz, frente al parque de la Alquería . Dos Hermanas. Sevilla (España)
Cuota de inscripción: 10 euros. La cuota se pagará el mismo día 26 en la sede del encuentro
Número máximo de inscripciones: 200 personas
Información e inscripciones: Biblioteca Pública Municipal (biblioteca@doshermanas.es) Teléfono: 95 491 95 79. Fax: 95 491 95 80.
SÁBADO, 26 DE SEPTIEMBRE
9:00. Recepción de participantes y entrega de credenciales.
10:00. Inauguración del IV Encuentro de Literatura Fantástica a cargo de la Delegada de Juventud y Cultura Dª Rosario Sánchez.
10:30. Conferencia: El instinto de la fantasía de Care Santos
11:30. Pausa para el café.
12:00. Presentación del libro: La Estrella Oscura de Leonardo Ropero. AJEC
12:30. Duelo de espadas: La Historia: un filón para la ficción. Participan: Félix J. Palma y Leonardo Ropero.
13:30. Presentación del libro: Laila Winter de Bárbara Rivero. Almuzara
14:00. Pausa para el almuerzo.
16:30. Mesa redonda: Escribir y publicar fantasía épica. Participan: Raúl Gonzálvez, David Prieto y Alex Guardiola.
17:30. Conferencia : La Literatura inquietante y de misterio: Claves de la construcción y lectura de este género de David Lozano
18:30. Conferencia- Taller: El triángulo de la creatividad de Rafael Ábalos
20:30. Encuentro entre los participantes y copa de Bienvenida.
DOMINGO, 27 SEPTIEMBRE
10:00. Conferencia: Líneas de investigación sobre el género de las sagas. Eloy y Alberto E. Martos. Universidad de Extremadura.
11:00. Pausa para el café
11:30. Presentación del libro: Experimento en autobiografía de H.G. Wells. Berenice.
12:00. Mesa redonda: Enredados: lecturas en red, blogs, fansub, e-books.
Participan: Raúl Fernández Sánchez-Alarcos y Nieves González Fernández de Villavicencio (profesores de la Universidad Pablo de Olavide), Iván Dequito (directivo de la Asociación Juvenil Taira) y David González Romero (Editor de Almuzara)
13:00. Entrega de Premios: Idus de marzo y II Concurso de lemas
Clausura del IV Encuentro de Literatura Fantástica
Organiza:
BIBLIOTECA MUNICIPAL
CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y CULTURA
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS
Etiquetas: Eventos
Hay bandas sonoras maravillosas en la historia del cine, que acompañan a las películas y que, sin ellas, la historia sería sosa y carente de sentido, una música creada por ellas y para ellas, les dan ritmo, emoción, suspense, romanticismo...
Dentro de estas bandas sonoras existen canciones maravillosas, sin las cuales las películas no serían lo que son y nunca habrían llegado a nuestros corazones como lo hicieron en su día y como siguen haciéndolo pese al tiempo transcurrido.
Una de esas joyas de la música, dentro de la genial banda sonora de Henry Mancini, es "Moon River" de la película Breakfast at Tiffany's, que en España se tituló "Desayuno con diamantes", dirigida por Blake Edwards y magníficamente interpretada por Audrey Hepburn y George Peppard, basada en la novela corta de Truman Capote del mismo título.
Os dejo la letra...

Moon River, wider than a mile,
Y os dejo con la canción... disfrutadla, como yo lo hago las mil y una veces que la he escuchado...
Etiquetas: Bandas Sonoras, Canciones Inolvidables
14 jul 2009
Por si has sido uno de los pocos que se perdió el acontecimiento, la próxima cita con la Associació Country La Torre será el 30 de agosto en la Plaza de l'Escorxador donde celebrarán su II Trobada Country (además, han prometido que este año, no lloverá).
Pero ahora estamos en la fiesta del cuadro y la fiesta continúa. Martes: Cercavila del Seguici Popular Infantil y Correfoc dels Diables.
Etiquetas: Country, Fiestas y Celebraciones, Torredembarra
13 jul 2009
Etiquetas: Fiestas y Celebraciones
11 jul 2009
Esta semana propongo ver una película que constituye un importante hito en el cine musical, pues se trata de una de las primeras obras del género que realmente consiguió ganarse el respeto de la crítica y de la Academia norteamericanas.

9 jul 2009
Nicole Jordan es una consagrada autora de novelas románticas y de alto contenido sensual. Nacida en Oklahoma, hija de un militar, cambió frecuentemente de domicilio, llegando a graduarse en Alemania. Se licenció en Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de Georgia, tras lo cual trabajó varios años como encargada de producción en una empresa privada.
Debe su vocación por la literatura romántica a su madre, que le leía en voz alta libros de este género desde que tenía diez años. Desde que publicó su primera obra en 1985, han visto la luz más de una veintena de novelas con su firma, muchas de ellas éxtitos de ventas, traducidas a varios idiomas y que la han hecho merecedora de algunos de los premios más prestigiosos del género, como el de la revista Romantic Times, y el Dorothy Parker, además de haber sido finalista de los premios RITA, otorgados por la Romance Writers Of América.
Actualmente, Jordan reside en las montañas de Utah. Si quieres saber más sobre ella y sus libros, visita su web.
Etiquetas: Biografías, Escritores
7 jul 2009
Como en la última entrada sobre errores del séptimo arte os lo pasásteis tan bien con las tomas falsas de los piratas, he pensado que os gustaría reiros un poco más, que la vida bastante dura es, y la risa es buena.
Os dejo con errores de órdago (no son tomas falsas) que sonrojarían a cualquiera...
Película: "Al filo de la sospecha" , 1985 (los mil trajes)
Etiquetas: Errores del Séptimo Arte
6 jul 2009
Etiquetas: Círculo de Lectores
3 jul 2009
Una joven contrae matrimonio con un aristócrata. Pero la vida no va a ser nada fácil en su nuevo hogar, Manderley, la gran mansión de su marido. El recuerdo de su primera esposa, fallecida en trágicas circunstancias, se interpone entre los recién casados. La arisca actitud de la siniestra y misteriosa ama de llaves de la casa será otro inconveniente con el que tendrá que enfrentarse.
Dirigida magistralmente por Alfred Hitchcock, Rebecca obtuvo el oscar a la Mejor Película y a la Mejor Fotografía. Aquí tenéis un fragmento del princio, ¿quién no lo conoce?
Etiquetas: Adaptaciones, Clásicos en blanco y negro, Películas
La primera novela de Connolly, Todo lo que muere fue acogida muy favorablemente por el público y la crítica: fue nominada al Premio Bram Stoker a la mejor primera novela, y ganó el Premio Shamus de 2000 como mejor primera novela detectivesca. En este debut, Connolly introducía ya a su detective de cabecera, el antihéroe Charlie Parker, un expolicía obsesionado con encontrar al asesino de su mujer y su hija.
Etiquetas: Biografías, Escritores