29 may 2009
Etiquetas: Adaptaciones, Novelas de Cine, Películas
Este lugar supuso un punto y aparte para su infatigable imaginación. Nueva Escocia es una región en la que los nombres exóticos, nombres celtas con el patronímico típico escocés Mac eran lo más habitual entre las gentes, nombres y rasgos culturales tipicamente escoceses que le trasportaban a las Highlands originarias: MacCabe, MacPhee, MacNeill, nombres sugerentes de otra cultura anclada en el pasado.
En 1977 la familia de Sonia Marmen vuelve a Québec, a la ciudad de Sorel más concretamente, donde la escritora en ciernes fijara definitivamente su residencia. En la cercana Longueil, Sonia culmina sus estudios de Odontología para acabar instalándose junto a su marido. Dentista desde 1989, además de dedicarse al cuidado de sus dos hijos, aun consigue sacar tiempo para sus otras aficiones favoritas: coser, cocinar, bailar y sobretodo y ante todo escribir esas bellas historias sobre Highlanders.
Valle de Lágrimas, su carta de presentación en nuestro país de la mano de Circulo de Lectores y de Laromántica-Booket, es el primer libro de la exitosa tetralogía Coeur de Gäel, Alma de Highlander en castellano, escrita originariamente en su idioma natal francés, serie de la cual ha vendido solamente en la Canada francófona más de 400.000 ejemplares, es la culminación de todos sus sueños de niña, sueños poblados de hermosas hadas celtas y atractivos y aguerridos Highlanders.
Etiquetas: Biografías, Escritores
28 may 2009
New Line Cinema se pone al frente de esta película para contar una historia de fantasía y aventuras basada en la novela de Cornelia Funke : Corazón de tinta.
Meggie (interpretada por Eliza Hope Bennett) es una niña de 12 años que comparte con su padre Mortimer (Brendan Fraser) el placer y la pasión por la lectura. La particularidad es que ambos tienen la habilidad de convertir a los personajes de los cuentos que leen en reales, pero sólo con una condición: deben leer estos cuentos en voz alta. Además, padre e hija también saben que por cada personaje de fantasía que aparezca en el mundo real, la fantasía se lleva a una persona real a su mágico mundo.
Un día, mientras buscan nuevas lecturas en una librería, Mortimer escucha unas voces que le resultan familiares, pero lejanas en el tiempo. Cuando por fin descubre de qué libro provienen las voces, le entran los temblores. Se trata de un libro que nunca debió ser abierto, con nombre ‘Corazón de tinta’; libro repleto de extrañas criaturas y castillos medievales en el que un día desapareció Resa (Sienna Guillory), la madre de Meggie.
Ahora ‘Mo’ va a tramar un plan, adentrarse en el libro para rescatar a Resa. Pero lo que Mo no se espera es que Capricorn (Andy Serkis), el villano del libro, acabe secuestrando a la niña y exigiéndole que convierta reales a algunos de sus amiguitos. Así pues, ‘Mo’ tendra que cambiar su estrategia, ahora el rescate de su hija es lo más importante. Para ello, se ayudará por un equipo –reales y no tanto-Con el que poner fin a “la aventura” y poner el mundo de la fantasía en el lugar que siempre debió ocupar.
La película ya está estrenada en Estados Unidos pero nosotros no tendremos ocasión de verla hasta el mes que viene.
Etiquetas: Adaptaciones, Literatura fantástica, literatura juvenil, Sagas
26 may 2009
La palabra "Hollywood" nos trae a la mente conceptos como estrellas del cine, películas, guiones, directores de cine, premios Óscar, pero también nos viene a la mente el famoso letrero instalado en el distrito más conocido de la ciudad de Los Ángeles, en el estado de California.
Este letrero no lo puso, ni lo diseñó ningún cineasta o persona relacionada con el mundo del cine, sino una empresa de bienes raíces que tenía intención de vender el terreno.
Las letras miden más de trece metros de altura y el nombre procede de las palabras inglesas "holly" (acebo) y "wood" (bosque), y originalmente, el nombre completo era "Hollywoodland".
Años después, la industria cinematográfica convirtió el letrero en símbolo y emblema del cine, icono mundialmente conocido.
Después de la quiebra de la empresa de bienes raíces o inmobiliaria, se le quitaron las últimas letras, "land" (tierra), y durante los siguientes años siguió sufriendo transformaciones hasta hoy en día.
No todo ha sido de color de rosa en la historia de este letrero, pues la actriz Peg Entwistle subió a la altura de la letra "H" y se lanzó al vacío por sus pocos logros como actriz.
Etiquetas: Curiosidades, Hollywood, Los orígenes del cine
22 may 2009
Etiquetas: Clásicos en blanco y negro, Películas
Tonya Hurley es escritora y guionista, y ha estado galardonada en varias ocasiones por su trabajo como productora de cine y diseñadora de productos.
En televisión, es responsable del contenido de las populares series protagonizadas por las gemelas Mary-Kate y Ashley Olsen, así como de su diseño de marketing.
Su más reciente obra, Ghostgirl, que propondremos esta semana para su lectura, está siendo propuesta para una película
Etiquetas: Biografías, Escritores
19 may 2009
Etiquetas: Libros interesantes
ERRORES DEL SÉPTIMO ARTE. Aviones tan viejos como la Historia
4 comentarios Publicado por Belén en 0:19
Etiquetas: Errores del Séptimo Arte
18 may 2009
Las milicias paramilitares irrumpieron en Wild Creek, pero no contaban con la vieja leyenda india sobre lobos, ni con el hombre de la CIA.
Una combinación explosiva de thriller político, espionaje y ecología.
Un canto a los lobos y la naturaleza salvaje de las Montañas Rocosas, con raíces en las leyendas indias nativas americanas.
Una historia de amor apasionado y alto voltaje erótico en medio del enfrentamiento entre rancheros y ecologistas.
Unos documentos vitales que desvelan un secreto de la CIA.
Un hombre en busca de justicia. Una mujer en busca del amor y el conocimiento de los lobos.
Una maravillosa historia de amor a la naturaleza y de lealtad a los ideales en circunstancias adversas.
Jason Rovin se refugia en el hogar de su infancia, un rancho en Montana, alejándose de Langley y su vida en la CIA durante los últimos diez años, tras huir con un maletín lleno de documentos clasificados como alto secreto.
Mientras se dirige a Wild Creek, conoce accidentalmente a Catherine Rush, una bióloga que estudia a los lobos de la zona. Los dos inician una buena amistad y colaboran para averiguar el extraño comportamiento de éstos.
Entretanto, empiezan a aparecer misteriosas amenazas de muerte contra la bióloga y el sheriff de la localidad. Jason y Catherine descubren, durante una de sus incursiones en las montañas, la presencia de un campamento de milicias paramilitares, liderado por un terrorista neonazi internacional.
Al tiempo que la presencia de una creciente manada de lobos alarma a todos los rancheros de la zona, los siniestros planes de un banquero local, apuntan hacia una compleja e inquietante trama que llevará las vidas de todos al límite y pondrá a Wild Creek como foco de atención de toda la prensa.
Los documentos secretos que guarda Jason Rovin, se convertirán en claves para la intervención de la CIA y el FBI en el asunto.
Con un argumento que combina acción, aventuras, intriga, y sentimientos de una forma amena y electrizante, diálogos llenos de humor y una narración absorbente, Lobo Gris refleja valores como la amistad, la lealtad, el valor, la libertad, y el amor, a través de unos personajes que ponen de manifiesto lo maravilloso y lo miserable que encierran los seres humanos, y nos transporta a un mundo casi perdido en las montañas Rocosas de Montana.
Una historia mágica sobre lobos, alta política y espionaje, que se mezclan en una novela emocionante de la primera a la última página, con capítulos perfectamente conseguidos que arrancarán emociones encontradas.
El autor nos conduce al mundo de los ranchos en el Oeste americano, con un misterio de fondo que va in crescendo, y la presencia inquietante de unas milicias paramilitares.
Todo un homenaje al mundo del Western americano y sus valores tradicionales, así como un testimonio realista de los entresijos de los Servicios de Inteligencia y el alcance de sus operaciones clandestinas.
Una historia muy visual, en la que podremos descubrir tanto las viejas leyendas indias como la vida interior de un agente de la CIA. Una novela bien escrita, con un ritmo que acelera a medida que pasan las páginas y los personajes se van asomando, con una atmósfera bien recreada, donde transcurre la acción, y con guiños evidentes a la música country.
Novela muy recomendable para los aficionados al thriller político, de espionaje, las historias románticas, y las aventuras ecológicas.
Etiquetas: Libros interesantes
15 may 2009
Mary Jo Putney nació en Upstate New York, desde siempre fue una adicta a la lectura, enfermedad para la cual hoy no se conoce cura.
Después de graduarse en Literatura Inglesa y Diseño Industrial en la Universidad de Siracusa, estuvo trabajando en el mundo del diseño en Inglaterra y California. Pasado un tiempo se fue a vivir a Baltimore (Maryland) donde reside desde entonces.
Ser novelista era su última fantasía, todo comenzó cuando tuvo que comprarse un ordenador para realizar su trabajo. Un buen día comenzó a escribir una historia que se convertiría meses más tarde en su primer libro. Desde 1.987, Mary Jo Putney ha publicado veinticuatro libros. Sus historias de amor se caracterizan por su profundidad psicológica e incluso por los temas que en ocasiones refleja en ellas, como el alcoholismo, la muerte e incluso los abusos domésticos.
Aclamada por la crítica, sus obras han estado incluidas en todas las listas de bestsellers incluyendo las del New York Times, Wall Street Journal y Publishers Weekly. Tres de sus libros además han sido nominados entre los cinco mejores libros románticos por The Library Journal.
También ha sido galardonada en numerosas ocasiones: el Ritas por Un baile con el diablo y por The Rake and the reformer y con dos premios Romantic Career Achievement.
En Mayo del pasado año 2.000 se publicó su primer libro romántico contemporáneo “The Burning Point”, y en Agosto del mismo año publicó The China Bride, historia que tendremos el placer de leer esta semana en el club de lectura.
Si queréis conocer a esta autora y su obra, podéis acceder a esta web de donde hemos extraído esta biografía.
Etiquetas: Biografías, Escritores
14 may 2009
Etiquetas: Personales, Proyectos
13 may 2009
El estreno de la película será este viernes, 15 de Mayo. Mientras tanto, nos conformaremos con su trailer.
Etiquetas: Adaptaciones, Novelas de Cine, Películas
12 may 2009

Etiquetas: Personales, Proyectos
