29 abr 2009
Etiquetas: Libros interesantes
28 abr 2009
Es curioso cómo a veces las casualidades se juntan, tanto para bien como para mal. Esto me ocurrió el día de Sant Jordi con este libro: La espada de San Jorge de David Camus.
Fue uno de los libros que tenía en mente regalar a mi marido este día tan señalado, pero sabiendo que estaba en Torredembarra lo dejé para el último momento... y se agotó.
He aquí su argumento:
Etiquetas: Libros interesantes, novela historica, Personales
27 abr 2009
Etiquetas: Libros interesantes, Personales
24 abr 2009
La tarde fue muy provechosa. Carol consiguió un ejemplar de La reina oculta de Jorge Molist y yo compré El mapa del mundo de Félix J. Palma y L'única i veritable llegenda de Sant Jordi contada pel
Etiquetas: Eventos, Personales
23 abr 2009
La gesta de san Jorge y el dragón se hizo popular en toda Europa hacia el siglo IX bajo el nombre de "Leyenda áurea" y fue recogida por el arzobispo de Génova, Iacopo da Varazze, más conocido como Iacobus de Voragine, en 1264, en el libro 'Legenda sanctorum'. En esta versión, sin embargo, la acción transcurría en Libia.
La versión de la leyenda más popular en Cataluña explica que en Montblanc (Conca de Barberà) vivía un dragón terrible que causaba estragos entre la población y el ganado. Para apaciguarlo, se sacrificaba al monstruo una persona escogida por sorteo. Un día la suerte señaló a la hija del rey, que habría muerto de no ser por la aparición de un bello caballero con armadura que se enfrentó al dragón y lo mató. La tradición añade que de la sangre derramada nació un rosal de flores rojas.
Esta misma leyenda, con ligeras variaciones, se repite en las tradiciones populares de Inglaterra, Portugal y Grecia, entre otros países.
Etiquetas: Eventos, Leyendas, Tradiciones
22 abr 2009
Tenía muchas ganas de leer este libro. Para todos aquellos que son socios de Círculo de lectores, este mes tienen la oportunidad de adquirirlo a un precio fantástico, si lo piden junto a otro libro.
Yo he tenido más suerte. Ha sido mi primer regalo de Sant Jordi. No lo esperaba hasta el jueves, pero el destino quiso que cayera en mis manos con dos días de antelación.
El falsificador de pasaportes narra la historia de su autor, Cioma Schönhaus. En ella nos narra sus vivencias en el Berlín nacionalista de 1942, cuando, con apenas veinte años, decide pasar a la clandestinidad para escapar de las garras del régimen. Con sus padres ya deportados, Cioma consigue, gracias a su talento innato para el dibujo, un curioso trabajo que le ayudará a salvar la vida de muchos compatriotas judíos, además de la suya propia: falsificar documentos.
Etiquetas: Personales
20 abr 2009
Etiquetas: Eventos, Personales
1 abr 2009
Etiquetas: Premios Literarios
