24 feb 2009
Es momento de hacer un kit-kat y dejar sitio para los que ya lo han conseguido. En este caso me pilla muy de cerca ya que Mª Dolores es casi vecina mía y en poco tiempo ha entrado a formar parte de mi vida: compartimos un mismo sueño, el de crear historias y ahora también un programa de radio local que, aunque no sabemos el tiempo que durará, nos ayuda a conocernos mejor y pasamos un buen rato haciendo aquello que nos gusta.
Etiquetas: Eventos, Personales
17 feb 2009


Etiquetas: Biografías, Escritores, Libros interesantes, Premios Literarios
16 feb 2009
Etiquetas: Libros interesantes
13 feb 2009
En este camino no hay anucios de advertencia.
Etiquetas: Poemas
12 feb 2009
Etiquetas: Premios Literarios
10 feb 2009
Etiquetas: Concursos
9 feb 2009
por Nancy Kress
- Escribe regularmente. Si no tienes mucho tiempo, escribe al menos cinco minutos por día.
- Escribe el tipo de ficción que amas leer.
- No esperes a la inspiración para comenzar.
- Escribir es reescribir. Siempre.
- Escucha todas las críticas con la mente bien abierta.
- Lee todo lo que puedas. Y más también.
- No sigas las tendencias en boga. Cuenta las historias que desees y como desees.
- Dedica especial atención al primer párrafo. El que pega primero, pega dos veces.
- Trata de "convertirte" en tus personajes mientras los escribes.
- No te desanimes ante un rechazo. Al 90 por ciento de los escritores más exitosos les dijeron al menos una vez que se dedicaran a otra cosa.
Nancy Kress es una escritora estadounidense de ciencia ficción que comenzó a escribir en 1976, pero no fue hasta la publicación de su novela Mendigos en España en 1990, ganadora de los premios Hugo y Nébula, que obtuvo su más grande éxito.
Los Diez Mandamientos del escritor de ficción es mi libro de cabecera, como algunos dirían. Hoy he decidido subirlos al blog para mostrarlos a aquellos escritores de ficción noveles que aún tienen dudas con respecto a si su obra es buena o no. Que seamos autores minoritarios, no significa que lo estemos haciendo mal. Personalmente, creo que la publicación o el hecho de ganar un concurso literario no nos hace escritores sino nuestro trabajo diario, la creación de aquellas historias que sin nuestra imaginación y sin la habilidad de recrear mundos fantásticos, no existirían.
Etiquetas: Consejos de los Maestros, El mundo del escritor, Escritores
5 feb 2009
Etiquetas: Libros interesantes
3 feb 2009
Etiquetas: Concursos, El mundo del escritor, Personales
2 feb 2009
Nunca me ha gustado hacer reseñas.
Sobretodo si éstas han de ser de escritos que provienen de personas cercanas a nosotros.
A veces, cuando te dejan un relato, un libro o, simplemente un capítulo para leer y te preguntan: bueno, ¿qué te ha parecido?, siempre me pregunto "qué" o "cómo" responder.
Cuando un autor escribe y desea que su obra se vea publicada, ha de ser consciente de que vendrán críticas, tanto buenas como malas. Puede que el argumento de tu libro guste o no; aunque pienso que eso es lo de menos, ya que cada uno tiene unas preferencias muy diferentes y, una historia que a ti puede haberte aburrido, a otra persona le puede haber resultado maravillosa. Pero cuando mostramos nuestros escritos a otra persona que, como nosotros, escribe, se ha de tener la mente abierta para asimilar "aquello" que te dicen. Muchas veces te encuentras con un error que no creías cometer, a veces son simplemente maneras curiosas en la forma de escribir, repeticiones tontas... , pequeños errores por los que todos pasamos en un momento u otro de nuestra carrera, etc...
En otras ocasiones, simplemente deseas expresar "algo" que te ha sugerido, o deseas explicar el por qué de ese personaje no ha tomado la fuerza que debiera o... bueno, son tantas cosas.
Personalmente, me he encontrado en un par de situaciones un poco "incomodas". Me encanta leer, y que las historias me llenen. Disfruto con ellas y me siento orgullosa cuando me ofrecen escritos para leer y me piden opinión; pero he tenido la mala suerte de hallarme con personas que, después de pedirme una opinión y dársela (con todo el cariño y la humildad posible) me la han rebatido, discutido, e incluso han intentado poner en evidencia simples comentarios que tan sólo eran opiniones muy personales.
A mi me gusta que me aconsejen y que opinen sobre mis escritos. Es más, lo agradezco y hay personas a las que les tengo un cariño muy especial ya que gracias a ellas he aprendido a ver mis errores y a escribir mejor. Con todo esto, quiero decir, que aquellos que están esperando una reseña de sus obras, comprendan el por qué de mi demora en hacerlas.
Hay que saber escuchar las opiniones que hemos solicitado, asimilarlas y aplicarlas (queramos o no). Es tan sencillo como eso. Y para aquellos que quieran conocer más opiniones sobre sus escritos, creé hace tiempo el blog de Escritores en la sombra, el cual os invito a visitar y os animo a participar.
Etiquetas: El mundo del escritor, Personales
