30 jul 2008
Prevenciones básicas de un escritor para coeditar y autoeditar
0 comentarios Publicado por Belén en 12:31Prevenciones básicas de un escritor para coeditar y autoeditar
Etiquetas: El mundo del escritor
27 jul 2008

A lo largo de siete libros que coinciden con los siete cursos escolares en el colegio Howarts de Magia y hechiería, vamos conociendo al pequeño Harry, un niño que ha perdido a sus padres y que ha vivido con sus tios sin saber que es un mago hasta que cumple los once años de edad y recibe una carta en la que se le insta a ingresar en Howarts.
A partir de entonces, Harry descubre un mundo que hasta entonces le había sido desconocido y también empieza a descubrir la verdadera historia de sus padres: quienes fueron y cómo y por quien fueron asesinados.
Toda la trama se desarrolla alrededor del retorno de Lord Voldemort, aquel cuyo nombre no debe ser nombrado y el responsable de la muerte de sus padres y de muchos otros magos. Según la profecía sólo el niño que sobrevivió podrá acabar definitivamente con esta terrible pesadilla, por ello, Voldemort intentará año tras año, terminar con Harry, antes de que este cumpla su mayoría de edad y pueda acabar con él.
Con cada libro hemos acompañado a Harry en su evolución como mago y como persona, así como en las relaciones que mantiene con sus amigos Ron y Hermione, que lo acompañan desde el primer libro y con la relación que mantiene con cada nuevo personaje que va apareciendo en la trama.
El último libro de la serie, no defraudará a sus seguidores. Harry descubrirá, por fin, toda la verdad de la historia y se enfrentará con valor a su destino.
Etiquetas: Críticas
23 jul 2008
reseña
Etiquetas: Libros interesantes
17 jul 2008
¿Qué buscamos en un libro juvenil?
Si leemos detenidamente este primer volumen de la serie El Libro del Tiempo de Guillaume Prevost, tal vez podamos responder a esta pregunta.
El protagonista de esta magnífica aventura es Sam, un muchacho de 14 años que vive con sus abuelos desde que su madre muriera en un acidente de tráfico. El muchacho se pregunta por qué su padre no viene a verlo el día de su cumpleaños. Al parecer, el hombre lleva varios días desaparecido sin que nadie sepa su paradero. Sam decide ir a buscarlo a la librería de la cual es propietario y allí descubre una piedra que será la puerta a otras épocas de la historia.
Narrada con una gran agilidad, Prevost nos conduce a través del tiempo y nos sitúa en determinados momentos de la I guerra mundial o del antiguo egipto. Es un libro perfecto para el público juvenil ya que, aprovechando el género fantástico y los viajes en el tiempo, el autor introduce hechos históricos que introducirá al joven lector en el apasionante mundo de la historia.
Espero poder adquirir la segunda entrega de esta serie que promete ser tan entretenida o incluso más que esta primera parte.
Etiquetas: Críticas
14 jul 2008
Con el título de "El quinto elefante", Terry Pratchett nos ofrece la entrega número 24 su famosa serie:Mundodisco,donde el humor, la ironía y la parodia de ciertos elementos del género fantástico comparten importancia con las entretenidas tramas propias de este género.
Convertido en diplomático, el irrepetible Samuel Vimes parte en misión hacia la peligrosa tierra de los enanos…Dicen que la tierra es plana y se sustenta a lomos de cuatro elefantes que están encima del caparazón de una tortuga. Dicen que había un quinto elefante, y lo que ocurrió con él ha pasado a formar parte de la leyenda…
Etiquetas: Libros interesantes
8 jul 2008
7 jul 2008
Volvemos a las aventuras de Gordiano, el Sabueso.
En esta ocasión, Steven Saylor, deja a un lado la guerra entre César y Pompeyo y regresa a Roma para ver como se vive el conflicto en la ciudad. Las discusiones en el foro entre los partidarios de los dos grandes líderes romanos están a la orden del día y las mujeres, que parecen estar recluidas en sus casas, también juegan un papel importante en el desarrollo de esta historia, en la que encontramos a un Gordiano más viejo, abrumado por las preocupaciones: su mujer padece una enfermedad que al parecer no tiene cura, él está endeudado hasta el cuello y los recuerdos de su hijo Metón le atormentan. Y en medio de todos los problemas aparece Cassandra, la adivina de Roma que en parte aliviará sus penas y en parte las engrandecerá al caer muerta entre sus brazos y tener que desvelar quién de las mujeres de noble cuna que asistieron a su entierro la mató y por qué. Pero lo más duro será desvelar la verdad sobre Cassandra.
En este libro Saylor recupera la fuerza de los anteriores y nos sumerge de nuevo en esa Roma llena de conflictos a causa de las guerras entre César y Pompeyo. Recomendable cien por cien, al igual que el resto de la serie que, aunque son capítulos independientes, todos ellos van relacionados entre sí por lo que recomiendo su orden de lectura ya que evitaremos perdernos detalles y disfrutaremos mucho más de lo que, al final, resulta ser una gran historia: la de Gordiano, el Sabueso.
Etiquetas: Críticas
4 jul 2008
Hace tiempo (no tanto como podáis creer) esto no lo pensaba, ni tan siquiera llegaba a pasar por mi imaginación; pero últimamente esta idea ronda mi cabeza, y eso, me preocupa.
Creo que he empezado a escribir en el momento oportuno, cuando la madurez alcanzada se transparenta en mis obras. Un amigo, me dijo una vez, que nadie debería escribir antes de los cuarenta, pues a esta edad se adquiere una madurez en la escritura que difícilmente puede captarse en novelas escritas por personas más jóvenes.
Pero cuando te adentras en este mundo y ves que más de la media está por debajo de tu edad, te preguntas... ¿será demasiado tarde para mí?
Aunque cierto es también que muchas son las personas que han triunfado o se han abierto camino en este mundo, pasados ya los cuarenta.
Espero que ese sea mi caso y no quede todo en un: "lo que pudo ser y no fue".
Etiquetas: El mundo del escritor, Personales
