30 jun 2009
Carolina me ha pasado este desafío desde su blog: El Espíritu del halcón
Etiquetas: Frases
Cuando Johnny Depp preparó su papel del Capitán Jack Sparrow para "Piratas del mar caribe" quiso inspirarse en la figura, ademanes, vestuario, etc., del miembro de los Rolling Stones y guitarrista Keith Richards.
Lo que no sabíamos es que, además parece ser que se encontraba en posesión de una franquicia de una conocida marca de ropa y calzado deportivos.
O eso, o se trata de un caso de publicidad subliminal, mientras contemplas y suspiras a los cuatro vientos por Depp, de repente te entran unas ganas de batir el récord del mundo de los 100 m. lisos y, claro, sales de la sala de cine corriendo (por supuesto), hacia la tienda más próxima para adquirir el último modelo de calzado para pista rápida.
El caso es que sí, los piratas hacen deporte, saltos con pértiga, carreras, esgrima, unos juegos olímpicos al completo, vaya.
Y ahora, para reírnos un poco, aquí os dejo con unas tomas falsas a las que llamaremos "Errores en el Caribe":
Etiquetas: Errores del Séptimo Arte, Piratas, Tomas Falsas
23 jun 2009
"¡Qué montón de libros!. ¿Son todos diferentes?"
Bárbara Stanwyck
Gracias a la donación de un cuarto de millón de dólares, un grupo de profesores estrafalarios, todos solteros, salvo uno que es viudo, trabajan en la elaboración de una enciclopedia que es el compendio del saber humano.
Cuando el trabajo se encuentra en una fase avanzada, la visita por sorpresa de una bailarina de cabaret, mujer de mundo pero ingenua a la vez, les hace replantearse su labor, pues se dan cuenta de que viven de espaldas al mundo.
Diálogos chispeantes para una película genial, clásico entre los clásicos, divertida, fresca y vigente.
Una comedia romántica imprescindible en nuestra colección.
Etiquetas: Clásicos en blanco y negro, Frases de cine, Películas
Andrzej Sapkowski se ha ganado mucha fama gracias a su especial estilo de narración y la idea de unir en sus libros elementos de los mitos célticos con alusiones a varios obras literarias de muchas culturas así como alusiones a problemas de historia y el mundo contemporáneo (por ejemplo la lucha de elfos con los humanos por derecho a vivir en un lugar tranquilo y puro, lejos de la civilización, refleja el problema de indios en América que han sido forzados a asimilar a la cultura europea o vivir en pequeños pueblos cerrados.)
Andrzej Sapkowski es admás el autor de los siguientes libros: "El mundo del rey Arturo Maladie" ("Swiat krola Artura Maladie") y "El ojo de Yrrhedes" ("Oko Yrrhedesa") así como de varios cuentos.
Andrzej Sapkowski vendió el derecho a filmar la histroria del brujo Geralt según sus libros. La película y la seria de televisión ya se han creado en Polonia.
Hace poco fue publicado un libro con todos cuentos de Andrzej Sapkowski, que no partenecen directamente al ciclo del brujo Geralt. El libro tiene el título "Algo se termina, algo se comienza" ("Cos sie konczy, cos sie zaczyna").
En este momento Andrzej Sapkowski escribe un nuevo ciclo de tres libros históricos. Pero se encontrarán en estos libros también elementos de fantasía y brujería. El primer libro de este ciclo ya ha salido en Polonia con el título "Narrenturm".
Etiquetas: Biografías, Escritores
19 jun 2009
La Conquista del Oeste (How the West was won), es un western de 1962 que sigue la vida y aventuras de diferentes generaciones de una misma familia: los Prescott, en su traslado desde Nueva York a los estados del Pacífico, y a través de los cuales asistimos al inicio de la conquista de territorios inhabitados de un continente cuya mayor parte es aún desconocido.
Mediante la vida y los avatares de los diferentes miembros de la familia asistimos a la evolución de la parte Oeste del inmenso territorio del incipiente país de los Estados Unidos de América, pioneros a la búsqueda de aventuras y de una vida mejor, de un territorio propio donde echar raíces, enfrentándose a la dureza de la vida salvaje y de lo desconocido.
El film fue escrito por John Gay y James R. Webb y fue dirigido por cuatro directores, de los mejores del género western: John Ford, Henry Hathaway, George Marshall y Richard Thorpe.
La película ganó diferentes premios Óscar: mejor montaje, mejor sonido, y mejor guión original. También fue nominada la mejor dirección artística, mejor fotografía en color, mejor vestuario, mejor banda sonora original y mejor película.
Recomiendo altamente su visionado. Es una película que retrata una parte importante, fundamental en la historia de los EEUU, así como por su reparto, plagado de las estrellas más rutilantes del firmamento de Hollywood del momento: Carroll Baker, James Stewart, Henry Fonda, Lee J. Cobb, Karl Malden, George Peppard, Richard Widmark, Carolyn Jones, Gregory Peck, Robert Preston, Eli Wallach, Debbie Reynolds, John Wayne, Walter Brennan, Agnes Moorehead, Thelma Ritter y Spencer Tracy.
Toda la flor y nata de la época dorada del cine.
Una curiosidad: advertir en el vídeo las "rayas" del formato en "Cinerama".
Etiquetas: Clásicos en color, Películas, Western

Su pasión es escribir. Desde el primer día en que Sherrilyn fue capaz de juntar dos palabras se dedicó en cuerpo y alma a la literatura.
Etiquetas: Biografías, Escritores
16 jun 2009
Blade Runner es una película de ciencia ficción estadounidense dirigida en 1982 por Ridley Scott, basada lejanamente, en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philipp K. Dick.
La banda sonora, creada por el compositor griego Vangelis, es una combinación melódica y oscura de la composición clásica y los sintetizadores futuristas que reflejan el futuro retro y de cine negro que Ridley Scott imaginó.
Vangelis, recién galardonado con el Óscar por Carros de Fuego, compuso y ejecutó la música con sus sintetizadores, a la cual sólo se añade el saxo tenor del músico de jazz británico Dick Morrisey, colaborador habitual de Vangelis.
El paisaje musical de 2019 fue creado dentro del modo espacial de Vangelis en la música "New Age", como en otros álbumes suyos.
Hay dos publicaciones oficiales de la música de Blade Runner. La New American Orchestra grabó una adaptación orquestal en 1982, con poca semejanza a la original. Algunos cortes de la película aparecerían en 1989, pero no sería hasta la presentación del Director's Cut en 1992, cuando aparecerá una cantidad sustancial de la banda sonora.
Blade Runner es mi película favorita, asi como su genial banda sonora que me atrapó desde el primer segundo de metraje del film cuando la ví por primera vez, junto con la belleza de las imagenes de Scott. Yo tengo las dos bandas sonoras, la de la N.A.O. y la de Director's Cut. Las dos son maravillosas.
Recomiendo que veáis los vídeos relacionados con el que os presento, es una oportunidad de conocer esta magnífica banda sonora para aquellos que no la han escuchado nunca.
Etiquetas: Bandas Sonoras
13 jun 2009
Aprovechando que propusimos su lectura en El Baúl de los recuerdos y a la vista de que la mayoría de nuestros seguidores decían conocer esta obra a través de la versión cinematográfica realizada por Mervyn Leroy en el año 1949, el cinematógrafo propone el visionado de Las cuatro hermanitas, la segunda de las versiones cinematográficas de la obra de Louisa May Alcott, dirigida, en 1933, por George Cukor e interpretada por la genial Katharine Hepburn.
Las cuatro hermanas March crecen en Concord, Massachusetts, durante los difíciles días de la guerra civil. Su padre está luchando y su madre, Marmeee, mantiene a la familia unida lo mejor que puede. Jo, la impulsiva y testaruda hija mayor, quiere ser escritora a toda costa, pero no puede abandonar a sus hermanas. Cuando su hermana Meg se casa con Mr. Brooke, a pesar de sus súplicas, Jo, con amargura, rechaza una propuesta matrimonial de su enamorado Laurie, y se marcha a Nueva York, donde conocerá a Fritz Bhaer, un profesor erudito. Bajo su influencia, desaparece su amargura y empieza a comprender lo que es ser una escritora. Durante la ausencia de Jo, Laurie se enamora de otra de las hermanas, Amy, y se casa con ella. Jo abandona Nueva York y vuelve a casa con la cuarta de sus hermanas, Beth, quien se esta muriendo; después de su fallecimiento, el padre regresa de la guerra y la familia March vuelve a estar reunida de nuevo, incluyendo a Fritz Bhaer, que se da cuenta de que no puede vivir sin su querida Jo.
Las cuatro hermanitas fue filmada anteriormente en una versión muda, y posteriormente en una versión en color (con Elizabeth Taylor y June Allyson), pero ninguna de ellas puede competir con el buen gusto de esta producción. Las cuatro hermanitas fue candidata a tres premios de laAcademia: a la mejor película, al mejor director y al mejor guión adaptado. Los guionistas Mason y Heerman ganaron el óscar por su trabajo.
Etiquetas: Adaptaciones, Clásicos en blanco y negro, Películas
12 jun 2009

Etiquetas: Biografías, Escritores
9 jun 2009
Publicada en 1938, Rebecca ha seducido e inquietado a varias generaciones de lectores. Es mucho más que una historia de amor: es el retrato de una obsesión y una conmovedora visión del poder del pasado para alterar el destino. Manderley evoca también los sueños perdidos de nuestra juventud. «Una cosa es segura: ya no podremos volver allí.»
Nadie en Nápoles usa la palabra «Camorra». Prefieren referise a ella como «el Sistema»: una organización empresarial que controla una zona donde el 60 % de las mercancías que entran no pasan por ninguna aduana, donde no se sabe ya qué parte del beneficio surge de la actividad lícita y qué parte ha sido pagada en sangre. Y también un fenómeno criminal que impregna todos los estratos sociales, que ha convertido Nápoles en la ciudad más violenta de Europa, con 3.800 muertes desde 1980 (más que las provocadas por la ETA, el IRA y las Brigadas Rojas juntos).
Un mundo con sus propios códigos y valores que está profundamente influido por los medios de comunicación y el cine, con unos dirigentes que imitan la ropa y las actitudes que ven en las películas, por ejemplo, de Tarantino. El libro más valiente, sincero y detallado que se ha escrito jamás sobre una de las organizaciones criminales más siniestras y poderosas que existen.
La sección de Acción y Misterio se estrena con una colección de lujo: El siglo de las Quimeras del autor Philippe Cavalier.

Hace diez años que el universitario Mack MacKenzie desapareció sin dejar rastro. Todos los años, en el Día de la Madre, llama a casa para decirle que está bien, pero ése es el único contacto que mantiene con la familia. Ni la muerte de su padre en los atentados del 11 de septiembre le han hecho replantearse su regreso, aunque en sus breves llamadas siempre afirma que un día volverá. Su hermana Carolyn, una joven abogada de 26 años, está decidida a encontrarlo, pero cuando empieza a investigar se da cuenta de que su entorno no se lo pone nada fácil... ¿Qué razones tenía Mack para huir? ¿Por qué no dice dónde está?

Pasión: En su desesperado intento de librarse de un matrimonio forzoso, lady Aurora Demming llega a un a cuerdo con un guapo americano.
Deseo: Nada más ver a la hermosa Brynn Caldwell en una playa de Cornualles, Lucien sabe que ha encontrado a la mujer que será su esposa.
Éxtasis: Raven Kendrick no se ha casado por amor, cierto. Pero ¿cómo resistirse al atractivo de su marido y a sus expertas caricias, que superan cualquier fantasía?
Placer: Un provocativo juego de seducción. Dare North, consumado vividor y espía, recurre a la bella Julienne, que fue su primer amor, para atrapar a un asesino.
Y para las más jovencitas que estén un poco cansadas de tanto vampiro, Círculo les propone esta historia de Anna Godbersen, una novela que ha estado más de seis semanas en la lista de los libros más vendidos de The New York Times y que se ha llevado el premio ALA (American Library Association) de Libro Juvenil 2008.
Etiquetas: Círculo de Lectores, Recomendaciones
8 jun 2009
Nació en Hollywood y se educó en la Universidad Estatal de San Francisco, donde estudió teoría musical y composición. Cuando componía música para la representación anual del Departamento de Teatro descubrió su pasión por los escenarios, por lo que se unió a una compañía que representaba a Shakespeare, así que aprendió la profesión a fuerza de practicar.
Tras dos años en el ejército, encontró trabajo en Nueva York como artista comercial y más tarde adquirió fama en Broadway en The Deputy y en The Royal Hunt of The Sun, interpretando a un príncipe azteca junto a Christopher Plummer, quien encarnaba al conquistador español.
Con esa experiencia regresó a Hollywood y aterrizó en la efímera serie de televisión Shane antes de lanzarse al estrellato junto a Barbara Hershey con la primera película para Hollywood de Martin Scorsese, Boxcar Berta (1972). A ello le siguió la serie de televisión de culto Kung-fu, que catapultó a Carradine al estrellato durante los siguientes tres años, hasta que dejó la serie para dedicarse a su carrera cinematográfica.
Carradine recibió el premio del National Board of Film Review como Mejor Actor y fue nominado al Globo de Oro por su representación de Woody Guthrie en la película de Hal Ashby Esta tierra es mi tierra (1976). Asimismo, se ganó al aplauso de la crítica por su trabajo como Cole Younger en el film de Walter Hill The Long Riders (1980), considerado por muchos su mejor interpretación. Kung-fu recibió también siete nominaciones a los Emmy en su primera temporada, incluyendo una para Carradine en la categoría de Mejor Actor. Además ganó el Premio del Público en la "Quincena del Realizador" del Festival de Cine de Cannes por su trabajo en Americana y fue nominado por segunda vez a los Globos de Oro por su papel secundario en North and South.
Carradine prosiguió también con su devoción por la música: ha grabado alrededor de sesenta temas en diversos géneros musicales y ha cantado en varias películas. Vive en Los Ángeles con su novia Annie, sus cuatro hijos y sus tres perros.
Etiquetas: actores, Biografías
5 jun 2009
Supongo que después de haber visto en la televisión el trailer de Terminator Salvation habréis deducido el por qué de mi elección de esta película para el club de cine.
En el año 2029 las supercomputadoras gigantes dominan el planeta, con un único objetivo: xterminar a la raza humana. Para destruir el futuro de la humanidad, alterando su pasado, un indestructible cyborg, un "terminator", es enviado a través del tiempo para matar a Sarah Connor, la mujer que dará a luz al único hombre capaz de salvar a la humanidad.
Una gran película dirigida por James Cameron y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton y Michael Biehn que se ha convertido en todo un clásico de la ciencia-ficción.
Etiquetas: Plículas, Sagas, Viajes en el tiempo
La princesa de hielo es su primera novela, y gracias al éxito que consiguió con ella ya ha escrito cuatro obras más con los mismos protagonistas. Sus novelas transcurren en el pueblo donde nació la autora.
Etiquetas: Biografías, Escritores
2 jun 2009
CURIOSIDADES DEL MUNDO DEL CINE. El curioso caso de Benjamin Button
2 comentarios Publicado por Belén en 14:57
Nada mejor para empezar esta sección que una película que lleva la palabra "curioso" en el título.
Dirigida por David Fincher, fue estrenada el 25 de diciembre de 2008, teniendo como protagonistas a Brad Pitt, Cate Blanchett y Tilda Swinton, entre otros, y cuenta la historia de un hombre que nace con 80 años y que va rejuveneciendo con el transcurso del tiempo.
La película nació a partir de un relato breve de F. Scott Fitgerald, quien a su vez se inspiró en una cita de Mark Twain:
"La vida sería infinitamente más alegre si pudiéramos nacer con 80 años y nos acercáramos gradualmente a los 18."
Algunas curiosidades sobre este film:
Brad Pitt consiguió su primera nominación al Óscar como actor principal, aunque no recibió el premio. Trece años atrás estuvo nominado como mejor actor secundario por "Doce monos".
Es la tercera colaboración de Pitt con David Fincher después de "El club de la lucha" y "Seven".
El film se rodó en Montreal, el Caribe y Nueva Orleáns, ciudad natal del personaje principal, que se estaba recuperando de los efectos del huracán Katrina.
La diseñadora Jacqueline West se inspiró en el Gary Cooper de los años 40, Marlon Brando de los 50 y Steve McQuinn de los 60, para crear los trajes de Brad Pitt a lo largo de su vida "hacia atrás".
Taraji P. Henson, la actriz secundaria que compitió con Penélope Cruz al Óscar como mejor secundaria y que interpreta a Queenie, es una cara conocida de la televisión, donde ha trabajado en series como Boston Legal, Urgencias, House, CSI.
En los años 90, Steven Spielberg y Tom Cruise fueron elegidos para dirigir y protagonizar la película respectivamente.
Rachel Weisz fue elegida para el papel de Daisy, pero lo rechazó por problemas de fechas.
La hija de Brad Pitt, Shiloh Jolie-Pitt, apareció en la película como hija de Benjamin y Daisy. La escena en que aparecía se rodó cuando tenía unos 10 meses de edad.
Quizá sea casualidad, pero en la película se nombra a la ciudad de Lafayette y, segundos después a un tal "Doctor Rose". Axl Rose, cantante del grupo de hard rock Guns N'Roses, nació en dicha ciudad, en el estado de Indiana.
Etiquetas: Curiosidades
Carla Montero gana el II Premio Círculo de Lectores de Novela
2 comentarios Publicado por Belén en 13:44
Etiquetas: Premios Literarios
