20 nov 2008

Tras cursar estudios en el Roslyn High School Crichton se graduó en medicina por la Universida de Harvard. También ha estudiado antropología en la Universidad de Cambridge y escritura en el MIT.
Su primera novela publicada fue "La amenaza de Andromeda”, publicada en 1969, cuando aún estaba en la facultad. Luego le seguirían “El hombre terminal” (1972), “El gran robo del tren” (1975), “Devoradores de cadáveres” (1976), "Congo" (1980) y las exitosas "Jurassic Park", su secuela "El mundo perdido", "Sol naciente", "Acoso", "Esfera", "Punto crítico", "Rescate en el tiempo", "Presa", "Estado de miedo" y "Next".
Michael Crichton ha vendido más de 100 millones de libros, que han sido traducidos a unos treinta idiomas. También ha sido el creador de la serie de TV "Urgencias". De esta forma, Crichton se transformó en la única persona que ha logrado tener el libro más vendido, la película más vista y la serie de televisión con mayor rating, todo en el mismo instante.
Etiquetas: Biografías, Entre Llibres, Escritores
18 nov 2008

Sinopsis:
Ambientada en 1882, en el territorio del antiguo oeste de Nuevo Méjico, 'APPALOOSA' es la historia del policía federal Virgil Cole (Harris) y de su asistente y socio Everett Hitch (Mortensen), quienes se han ganado una reputación como agentes de paz en las ciudades sin ley que van surgiendo en esta tierra indómita.
En la pequeña comunidad minera de Appaloosa, un ranchero poderoso e implacable llamado Randall Bragg (Irons) ha permitido que su banda de forajidos haga de las suyas en el pueblo. Tras el asesinato a sangre fría del policía federal de Appaloosa, Cole y Hitch son contratados para llevar al asesino ante la justicia.
Mientras reestablecen el orden en el pueblo a punta de esfuerzo y de pistolas, Cole y Hitch conocen a la provocadora y recién llegada Allison French (Zellweger), cuyas tácticas poco convencionales amenazan con destruir lo que han logrado en el pueblo y la amistad de más de una década de estos dos hombres de la ley.
Lo que parece haber olvidado todo el mundo, es que esta película es una adaptación de la novela Appaloosa, de Robert B. Parker.
Robert Brown Parker, nació en Springfield, Massachusetts, el 17 de septiembre de 1932. Es conocido en su país, por ser escritor de novela negra y especialmente por haber creado el personaje de Spencer, un detective privado heredero de Sam Spade, Philip Marlowe ó Mike Hammer, y que en los años 80 tuvo una serie de éxito que en España se tituló Spencer, detective privado.
Ganó una beca para estudiar en el Colby Collage, estuvo en el ejército y participó en la Guerra de Corea, realizó un Master en la universidad de Boston sobre literatura inglesa.
Se casó en 1956 con Joan, con quien ha tenido dos hijos. Hasta 1962 trabajó como publicista, luego pasó a trabajar en la universidad de Boston, comenzó a escribir en 1972, con la novela El manuscrito Godwulf, que es la primera novela de la serie de Spencer. su personaje más famoso y del que ha publicado 35 novelas la última en el 2007. Ha creado otras sagas literaria detectivescas como la de Jesse Stone, que comenzó en 1997 con Pasaje nocturno y de la que la CBS ha realizado varios telefilmes y Sunny Randall, personaje creado en colaboración de Helen Hunt para una película que iba a interpretar esta y que finalmente no se llevó a cabo, no obstante Parker continuo la saga de este personaje.
Además de estas sagas ha publicado otras obras de ficción, obras de no ficción además de haber terminado la inconclusa novela de Raymond Chandler Poodle Springs así como una continuación de la novela de este El sueño eterno ambas con Philip Marlowe como protagonistas.
Etiquetas: Adaptaciones
17 nov 2008
Desde este blog quisiera advertir a todos aquellos escritores noveles que tengan mucho cuidado con este individuo.
Ya que se dedica a atrapar a autores noveles con grandes ilusiones de publicar. A aquellos que les ofrece co-editar, vayan con cuidado, porque muchos son los que han pagado ese 50% que pide por adelantado y aún no saben nada de su libro. ¿Qué hace este señor con este dinero? ¿Publicar sus obras? Quiero creer que no, ya que él publica en catalán modo en el que pienso, debe recibir subvenciones. O eso, o está utilizando el dinero de otros...
Yo también pasé por esta etapa de "a ver si la atrapo" pero no pudo conmigo. Mi viaje a Barcelona no fue en relación al libro sino porque él me ofreció un puesto de trabajo como directora de marketing. Cuando vi el cuchitril en el que se encontraban las oficinas, casi se me cae el alma a los pies. Le seguí el juego y dejé que hablara. Yo le puse las cosas claras. Si me contratas, co-edito. Quedó en llamarme esa misma tarde. No lo hizo. Ni esa tarde, ni al dia siguiente, ni en todo el mes.
Al cabo de un mes volvió a proponerme co-edición (como si nada hubiera ocurrido) y le volví a decir lo mismo: si me hubieras contratado hubiera dicho que sí. Él debió pensar: muy lista, como no pienso pagarle (se sabe que ha dejado a deber muchísimo dinero a todos sus empleados) ella no me pagará a mi la edición del libro. No hay que ser un lince para adivinar eso. Como no cedía en el tema de la co-edición, decidió publicar mi libro en lengua catalana, eso si, renunciando a los derechos de los primeros 100 ejemplares.
Lo primero que pensé (ilusa de mi) fue que estos derechos se los quedaría la entidad que subvencionaba la publicación (pensé, es justo) pero mi mayor sorpresa fue cuando me dijo que esos derechos se los quedarían ellos (que algo tenían que ganar). Y ahí volvieron a comenzar mis dudas... (que mal pinta todo esto...) y le pedí una copia del contrato.
Aquello ya fue el no va más. Pero ¿de qué van? (pensé) ¿Me vió cara de estúpida o algo así? Luego más friamente pensé: no nos pongamos nerviosos y negociemos. Al fin y al cabo es una oportunidad. Empezamos a negociar.... y aún seguimos negociando... o al menos no me han dicho que no... pero ya circula la noticia por todo internet de la gran estafa que ha hecho con mucha gente.
Espero que no tengan la desvergüenza de seguir negociando... ¿o la tendrán?
Etiquetas: Personales
14 nov 2008

Etiquetas: Libros interesantes
13 nov 2008
Etiquetas: Entre Llibres, Eventos, Personales, vampiros
10 nov 2008
Ya he dedicado demasiado tiempo a la corrección de mi libro: El Paladín de la Reina.
El libro ha mejorado un montón y de nuevo comenzaremos a enviarlo a nuevas editoriales, eso sí, no antes de hacer una última lectura que no llevaré a cabo hasta la semana que viene, tiempo más que suficiente para dejarlo reposar.
Mientras tanto, continúa su traducción al catalán. Aunque cada vez me gusta menos la idea de publicar con esta editorial (evitemos nombres), me sigue pareciendo una excelente idea su traducción, ya que ampliamos las posibilidades de su publicación. Así que esta labor no la dejaré de lado pero sí me la tomaré con más calma. He trabajado muy duro y durante demasiado tiempo para no terminarlo pero necesito tomar las riendas de nuevo y aparcar el paladín. Atrás han quedado relatos y proyectos que quiero continuar adelante.
Uno de ellos es un programa de radio que compartiré con M.Dolors García, premio de novela yoescribo.com de este año con su libro: El susurro de los árboles. Este miércoles grabaremos el primero y espero, en breve, saber en qué franja horaria nos pondrán para poder comunicárselo a todo aquel que esté interesado en escucharlo.
Etiquetas: Personales
