Pesadillas de sangre
-
*Autor: Daniel Gutiérrez*
*SINOPSIS*
En “El favor”, dos soldados comparten algo más que una amistad aun después
de ser acribillados por el enemigo. L...
LUCÍA
-
*Autor: José Francisco Caparrós*
A través de la ventana Lucía observaba el suave balanceo de los copos de
nieve mientras caían lentamente, cubriendo...
Felices fiestas
-
Os deseamos a todos una Feliz Navidad y una mejor entrada para este año
2012 que se avecina difícil para todos. Que nunca perdamos la esperanza y
que ...
Jake Sully es un ex-marine confinado en una silla de ruedas que, a pesar de su cuerpo tullido, todavía es un guerrero de corazón. Jake ha sido reclutado para viajar a Pandora, donde las corporaciones están extrayendo un mineral extraño que es la clave para resolver los problemas de la crisis energética de la Tierra. Al ser tóxica la atmósfera de Pandora, ellos han creado el programa Avatar, en el cual los humanos "conductores" tienen sus coincidencias unidas a un avatar, un cuerpo biológico controlado de forma remota que puede sobrevivir en el aire letal. Estos cuerpos están creados genéticamente de ADN humano, mezclado con ADN de los nativos de Pandora, los Na'vi.
Ya en su forma avatar, Jake puede caminar otr vez. Ha recivido la misión de infiltrarse entre los Na'vi, los cuales se han convertido en el mayor obstáculo para la extracción del mineral. Pero una bella Na'vi, Neytiri, salva la vida de Jake, y todo cambia. Jake es admitido en su clan y aprende a ser uno de ellos, lo cual le hace someterse a muchas pruebas y aventuras. Mientras, los humanos siguen con su plan, confiando en que la informacón de Jake, les sea útil.
Lo cierto es que la sinopsis, deja bastante que desear. No sé quién será el encargado de hacerlas pero lo cierto, es que está un pelín liadilla. Y si no, ded la peli y os daréis cuenta de ello.
Creo que han dicho de todo sobre esta película. Hasta he leído una crítica que la pone de vuelta y media por ser tan estupenda como es, por pecar de tener un argumento reiterativo y por no sorprender en absoluto. Pues a mí, me sorprendió. Y tal vez fuera precisamente porque no esperaba nada de esta película, porque todos esperaban demasiado de ella e intentaban sobrevalorarla más de lo debido. No lo sé. Pero lo que si sé es lo que he visto, y he visto una película genial, con unos efectos especiales sorprendentes y un argumento que nos llega al corazón. Es cierto que no es un argumento nuevo, pero siempre es bueno hacer un repaso de lo que verdaderamente somos: egoístas, nos creemos siempre por encima de todo aquél que creemos inferior a nosotros y que no lo es en absoluto. Una película tratada injustamente por algunos críticos y que aconsejo ver, una película que nos recuerda un viejo argumento ya machacado mucho en el cine pero que ahí esta: la expulsión de los indios de sus tierras. Y si no, vedla y opinar.
Trump impulsa la integridad electoral
-
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado martes la
orden ejecutiva titulada "Preservación y protección de la integridad de las
elecci...
El mejor libro que jamás voy a escribir
-
¿Quién no tiene esa “novela perfecta” flotando en la cabeza, inmaculada y
libre de defectos? En este episodio de *Escribir Sin Red* abordamos el
vértigo de...
#EstrellasDeTinta2023 Perdida en un mundo hostil
-
Este es mi microrrelato de febrero para el reto de escritura Estrellas de
tinta 2023, organizado por Katty Cool.Puedes leer las instrucciones del
reto (y...
MIS LIBROS PUBLICADOS
-
*Novedades*
*New adult*
*Serie Me enamoré *
*En e-book y papel*
*1º Me enamoré mientras dormías 2º Me enamoré mientras mentías.*
3º Me enamor...
El Guardián de las palabras, por Blas Malo
-
Bueno, bueno, bueno...
Qué mejor noticia para arreglar un poco este abandono del blog, que
anunciar la publicación de mi nueva novela, EL GUARDIÁN DE LAS PA...
Donde el perdón no llega – Ángel Vela
-
*Fecha de Publicación**:* Octubre 2018
*Editorial**: *Cazador de ratas
*Precio:* 17.10€ (Papel)
*Sinopsis:*
¿Qué tienen en común un violento ...
La sonoridad prehispánica
-
En las cuevas del volcán inactivo Ilaló, ubicado en Tumbaco, el
arqueomusicólogo argentino Esteban Valdivia se ha propuesto reunir las
sonoridades de A...
LA PALOMA - ALEJANDRO DUMAS
-
Hace solo unos días que apareció publicada en papel *La Paloma*, gracias al
esfuerzo de la Sociedad de Amigos de Alejandro Dumas. Se trata de una obra
qu...
Colaboración con Dreaming Graphics (Nidia)
-
Buenas tardes, querubines:
¿Alguno de vosotros sabe lo que es un *Bullet Journal*? Hace poco se ha
puesto de moda una especie de agenda, pero más avanzada....
Presentando a: Carlos Moreno, escritor.
-
Hace ya un tiempo que Carlos y yo somos amigos.
Nos conocimos en la red, pues ambos vivimos a muchos kilómetros de
distancia. Fue nuestra pasión por la es...
VIERNES SENTIMENTALES #35
-
Esta semana estoy un poco confusa y sorprendida, desenganchándome de algo
que ya no tengo. Esta superado y cada día lucho por ser y sentirme una
solter...
True Detective y su plano secuencia
-
A esto lo llamo yo televisión de alta calidad... seis minutos de plano
secuencia alucinantes.
La HBO, señoras y señores:
Despedida y cierre
-
Lamento comunicar que hoy, después de más de cinco años, La Biblioteca de
Korranberg cierra sus puertas.
Ha sido una experiencia muy bonita poder crear un ...
DUELO DE ARTISTAS
-
Extraído de Pagina 12, redactado por María Gainza
Es la mañana del 25 de diciembre de 1891. Refugiadas del sol, las familias
porteñas atraviesan una Navida...
ROKUROKUBI
-
Nunca entendí por qué yo debía saber cuándo y cómo debía morir. Me dijo una
anciana adivina que todo se debía al año de mi nacimiento: el de la
serpi...
La Crónica Negra, ya en formato libro
-
Han pasado años, desde luego.
Muchos años documentándome, buscando y escribiendo sobre asesinos en serie,
criminales, casos escabrosos y muchas más cosas...
La espera es eterna...
-
*La espera es eterna*
*Los hombres se preocupan de sus vidas*
*Y yo quiero ver la luz...*
Mi espera se torna impaciencia. Sé que mi histor...
Escribiendo espero...
-
Estoy seguro de que muchos estáis esperando algo. Y tal vez muchos veáis
esa espera como una tortura; para mí lo era hasta hace un tiempo.
La espera, como...
2 comentarios:
Lo cierto es que la sinopsis, deja bastante que desear. No sé quién será el encargado de hacerlas pero lo cierto, es que está un pelín liadilla. Y si no, ded la peli y os daréis cuenta de ello.
Creo que han dicho de todo sobre esta película. Hasta he leído una crítica que la pone de vuelta y media por ser tan estupenda como es, por pecar de tener un argumento reiterativo y por no sorprender en absoluto. Pues a mí, me sorprendió. Y tal vez fuera precisamente porque no esperaba nada de esta película, porque todos esperaban demasiado de ella e intentaban sobrevalorarla más de lo debido. No lo sé. Pero lo que si sé es lo que he visto, y he visto una película genial, con unos efectos especiales sorprendentes y un argumento que nos llega al corazón.
Es cierto que no es un argumento nuevo, pero siempre es bueno hacer un repaso de lo que verdaderamente somos: egoístas, nos creemos siempre por encima de todo aquél que creemos inferior a nosotros y que no lo es en absoluto. Una película tratada injustamente por algunos críticos y que aconsejo ver, una película que nos recuerda un viejo argumento ya machacado mucho en el cine pero que ahí esta: la expulsión de los indios de sus tierras. Y si no, vedla y opinar.
Aún espero que me llames para verla.
Y no son "indios", son Nativos Americanos.
Publicar un comentario